
En 1970 el arquitecto holandés Piet Blom decidió experimentar con la geometría. Rompiendo los convencionalismos tomó un cubo y, rotando su eje 45 grados, cambió su punto de apoyo por uno de sus vértices. De esta manera obtuvo dos planos en forma de pirámide y pirámide invertida que le permitían una distribución de espacios única y con nuevas posibilidades. Los ángulos de la estructura resultante permitieron innovar en la disposición de las distintas estancias, de forma que la arista superior hizo posible crear una especie de estancia abovedada con lucernarios para ser usada como solarium o jardín cubierto, mientras que la sección inmediatamente inferior se destinó a las habitaciones y al baño, y la primera planta al salón y la cocina.
Lógicamente, hubo que establecer una base que sustentara el cubo girado para hacer posible su particular visión de una vivienda. Dicha base fue concebida en forma exagonal y sirvió, entre otras cosas, para acoger las escaleras de acceso a la vivienda.
La visión del arquitecto holandés era la de un bosque de árboles y, tal vez por eso, las primeras casas cúbicas que construyó en la localidad de Helmond son de color verde. Sin embargo, resulta más conocido el conjunto residencial construido entre 1982 y 1984 en la ciudad de Rotterdam, que fue bautizado con el nombre de Bosque de Blaak y cuenta con 32 casas. Cada cubo libera 100 metros cuadrados de espacio, aunque una cuarta parte del mismo no es habitable. Las casas cubo tienen una altura de 22 metros y cada uno de sus lados mide 7,5 metros.
Aunque el uso de esas casas es privado, una parte de ellas conforman un albergue juvenil, lo que permite disfrutar de ellas durante una visita a una ciudad, que tras ver cómo su patrimonio arquitectónico era destruido durante la segunda Guerra Mundial, ha intentado hacer del diseño moderno una de sus señas de identidad. Una de esas casas, además, funciona como museo y puede ser visitada para poder entender mejor el concepto y disfrutar del ingenio de Piet Blom para redistribuir los espacios generados con su idea.