En la ficha R-21 del Pla Especial de Protecció del Patrimoni de Terrassa hallamos la referencia a la Casa Carles Pagès, un bello edificio de ladrillo rojo situado en el número 32 de la calle de Puig Novell, que se halla protegido com Bien Cultural de Interés Local (BCIL) por sus valores históricos y arquitectónicos. Fue construido en el año 1905 y forma parte de la colección de obras que legó a la ciudad el arquitecto Lluís Muncunill. Seguir leyendo Casa Carles Pagès, el ladrillo como elemento
Archivo de la etiqueta: Casal
Edificio Pau Claris, piedra y madera
Construir en el casco histórico de Terrassa constituye un reto por la dificultad de dar cabida a los planteamientos estéticos de la nueva arquitectura sin que el resultado desentone en exceso. Armonizar en esos casos no siempre es aconsejable, ya que la mayoría de las casas que existen o perdieron su carisma con rehabilitaciones espantosas o bien fueron construidas sin el menor criterio estético. El reto consiste más bien en buscar la armonía volumétrica con el conjunto y aportar una nueva lectura más actual, innovadora y embellecedora. Seguir leyendo Edificio Pau Claris, piedra y madera
Casa Monset, sencillez modernista
La Casa Monset debe su nombre a la viuda Concepció Monset y fue construida en 1907 por el arquitecto Lluís Muncunill, quien también diseñó la casa con la que ésta comparte medianera y que se conoce como Casa Baltasar Gorina. Resulta curioso comprobar cómo en tan solo 5 años -los que transcurren entre la construcción de la segunda y ésta- se puede apreciar ya una evolución significativa en la obra del arquitecto municipal. Y es que, mientras que en el diseño de la Casa Baltasar Gorina Muncunill se basó en el ladrillo y formas rectilíneas para definir su fachada, en el caso de su vecina optó por un concepto completamente distinto, que genera un gran contraste y crea un conjunto diverso y curioso que llama poderosamente nuestra atención al pasear por la calle Fontvella. Seguir leyendo Casa Monset, sencillez modernista
Lluís Muncunill, artífice de la Terrassa modernista
Todas las ciudades cuentan con un arquitecto o urbanista «de cabecera» que marca o ha marcado su personalidad mediante la planificación de diversos edificios o de planes urbanísticos. En el caso de Terrassa ese arquitecto fue Lluís Muncunill, artífice de la gran transformación que sufrió la ciudad como consecuencia de la industrialización. Arquitecto municipal entre 1892 y 1903, una de sus principales virtudes fue dotar a la ciudad de la imagen modernista que hoy en día es su señal de identidad frente al turismo. De alguna manera, Muncunill fue a Terrassa lo que Gaudí a Barcelona. Realizó planes urbanísticos, puentes, edificios públicos y religiosos, fábricas, almacenes y todo tipo de viviendas. Además de las construcciones nuevas, también hizo reformas importantes y pequeñas intervenciones que han pasado a la posteridad. Fue también arquitecto municipal de Rubí (1892-1925) y de Manresa (1924-1925). Seguir leyendo Lluís Muncunill, artífice de la Terrassa modernista