Archivo de la etiqueta: Art-deco

MAT, ambiente modernista

Muchos terrassenses tienen el privilegio de haber heredado alguna de esas casas que fueron construidas en ese florenciente período comprendido entre el final del siglo XVIII y el principio del XX; casas que recibieron un fuerte influjo de la corriente arquitectónica del modernismo, que permiten disfrutar de suelos decorados con cerámica hidráulica, de elementos ornamentales en su interior, de antiguos trabajos en vidrio plomado y escaleras suntuosas, entre otras cosas. Pero para la gran mayoría esa fiesta ornamental queda restringida a las visitas comentadas a edificios históricos. Es por ello que hay que celebrar iniciativas como la de algunos establecimientos comerciales o de hostelería, que han reabierto algunas viviendas catalogadas y permiten a propios y extraños disfrutar del eco de ese pasado con elementos protegidos y elementos rescatados mediante la decoración. Seguir leyendo MAT, ambiente modernista

Casa de Maria Viñas i Oliver

El relieve que preside el portal de entrada fue el elemento que captó mi atención sobre este edificio, situado en el número 197 de la Rambla d’Ègara. En mi búsqueda cotidiana de elementos arquitectónicos curiosos me sorprendió esta figura acostada que, después supe que se trata de una alegoría del dios Mercurio. Desconocía yo que estaba ante uno de esos edificios protegidos como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) por su factura simple y anodina. Aunque con esa información y una observación más detallada, comienzas a ver elementos que puedes situar dentro de la corriente más lineal y racionalista del art-decó. Seguir leyendo Casa de Maria Viñas i Oliver

Francis, la autenticidad como materia prima para el interiorismo

DSC00050A veces, inventar no es todo en la decoración de interiores. Basta con mantener la esencia de un local. El actual gusto por lo vintage ha revalorizado muebles y objetos de diseño que realzan la puesta en escena de un sinfín de espacios públicos y domésticos. No es de extrañar por ello que lo que se diseñó en el pasado hoy siga vigente. La autenticidad es en sí misma el valor principal en ese caso. Ejemplos los tenemos afortunadamente por todas partes, aunque cada vez menos. Y en Terrassa uno de ellos podría ser una modesta tienda de complementos del vestir que ha pervivido desde su origen, manteniendo prácticamente intacta toda su esencia.  Seguir leyendo Francis, la autenticidad como materia prima para el interiorismo

Cine La Rambla, art nouveau racionalista

IMG_20150527_182312Los grandes complejos de salas de cine a las afueras de las ciudades han acabado con la comodidad y el encanto de miles de cines urbanos con años de historia a sus espaldas. Este fenómeno ha dejado a muchas ciudades sin algunos edificios emblemáticos por su arquitectura, pero también por los recuerdos que albergaban. La película ‘Cinema Paradiso‘ nos hizo reflexionar en su momento acerca del valor de esos edificios, pero la economía siempre gana la batalla a la añoranza. Podría decirse que esa ha sido la historia del antiguo Cine La Rambla de Terrassa, último reducto de los cines históricos cuya historia se vio truncada por la aparición de un complejo de una veintena de salas cinematográficas. Seguir leyendo Cine La Rambla, art nouveau racionalista