Casi al final de la calle Sant Leopold podemos ver la Casa Bonaventura Fornells, una vivienda unifamiliar de aparente nimiedad, pero de importancia por ser un edificio singular en la obra del prolífico arquitecto Lluís Muncunill. Construida en 1918, forma parte de un conjunto protegido en el que también hallamos dos naves industriales que fueron construidas en la misma época y que acogían el negocio del industrial terrassense que le dio nombre, aunque posteriormente cambiaron de propietario, por lo que la vivienda es conocida también como Casa Soler. Seguir leyendo Casa Bonaventura Fornells
Archivo de la etiqueta: Novecentismo
Casa Celedonio Badia Tort
Al final de la calle Galileu encontramos un edificio caracterizado por su chaflán redondeado con balcones y su coronamiento ornamental. Es la Casa Celedonio Badia Tort, un inmueble catalogado que forma parte del Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya, construida en el año 1921 y que aloja varias viviendas de dimensiones diversas. Seguir leyendo Casa Celedonio Badia Tort
Casa Eusebi Noguera
La calle Sant Antoni concentra algunas de las viviendas terrassenses que han sido inventariadas por sus valores arquitectónicos. Se trataba de una vía del ensanche del centro de la ciudad en la que tiempos atrás ubicaron sus residencias destacados industriales de la ciudad. Entre esas edificaciones encontraos la Casa Eusebi Noguera, que si bien no se haya dentro del catálogo de bienes culturales de interés local si figura en el Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya.
Casa Lluís Salvans
La Casa Lluís Salvans i Armengol forma parte del conjunto de propiedades que actualmente gestiona el Consorcio Sociosanitario de Terrassa. Acoge a la sede de la Fundación Vallparadís, que coordina diversas residencias para la tercera edad. Sin embargo, su pasado tiene poco que ver con los servicios sociales pues se relaciona con la ostentosa vida de las opulentas familias burguesas que se desarrollaron al albur de la industria textil terrassense. Protegida como elemento integrante del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, este edificio residencial se inscribe dentro de la corriente del novecentismo. Seguir leyendo Casa Lluís Salvans
Casa Armengol, chaflán curvado
En la confluencia entre las calles de Sant Pere y La Palla encontramos otro de los edificios residenciales que concibió el arquitecto emblema del modernismo industrial terrassense, Lluís Muncunill. Se trata de la Casa Armengol, que no obstante, se inscribe dentro de la corriente estilística del novecentismo arquitectónico. Fue construida en 1914 por encargo de Maria Armengol, viuda de Matarí, y a ella debe su nombre. En 1920 fue sometida a una reforma en la que resultó ampliada. Seguir leyendo Casa Armengol, chaflán curvado
La gota de llet, antigua maternidad
La Gota de Llet (gota de leche) es un edificio que para muchos pasa desapercibido en la calle de la Unión si no fuera por su historia. No obstante, sus valores arquitectónicos están claros y han hecho que sea merecedor de formar parte del catálogo de edificios protegidos como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). Se trata de una construcción muy regular en esquina, formada por una planta baja y dos pisos. Formalmente se nutre del novecentismo y del racionalismo. Obra póstuma de Lluís Muncunill, que falleció el mismo año de la construcción, se aleja un tanto de los anteriores postulados del arquitecto egarense, lo que hace pensar que muy probablemente el gran artífice del modernismo industrial terrassense estaba dejándose llevar ya por los planteamientos del racionalismo arquitectónico que, poco a poco, iba tomando fuerza. Seguir leyendo La gota de llet, antigua maternidad
Edificio del Café Colón
El Café Colón fue un establecimiento muy vinculado a la vida social terrassense de finales del siglo XIX y principios del XX, que dio nombre a uno de los edificios antiguos que aún se conservan en la Plaça Vella. Podemos contemplarlo en la esquina de la plaza que da a la calle Cremat y destaca por el color rosado de su fachada. Su historia tiene mucho que ver con la desaparición de las denominadas Cases del Castell (Casas del Castillo), que eran los últimos restos del Castillo Palacio de Terrassa, del cual hoy en día sólo se conserva la Torre del homenaje. Seguir leyendo Edificio del Café Colón
Torrebonica
Circulando por la carretera de Sabadell, a mano derecha y a lo lejos, llama la atención la silueta de Torrebonica, que nos recuerda a uno de esos hoteles de montaña tipo castillo, con sus torres y su cuerpo central. Se trata de un edificio que constituye el emblema de una época y que podría recuperar protagonismo si finalmente se lleva a cabo el proyecto actual de transformarlo en campus universitario. Seguir leyendo Torrebonica
Casa Pere Segués, terracota ornamental
A tan solo unos pasos de distancia de la Fundació Busquets i la Escola Pia encontramos un ejemplo del novecentismo catalán caracterizado por el uso ornamental de la terracota. Se trata de la Casa Pere Segués, un edificio protegido como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) que se sitúa en la confluencia de las calles Vinyals y Doctor Cabanes. Fue construido en el año 1942 bajo los criterios del arquitecto Ignasi Escudé i Gibert y ocupa una finca entre medianeras. Consta de planta semisótano, planta principal y un piso, y utiliza lenguajes distintos en sus fachadas, si bien el efecto visual que produce al ser contemplado desde la esquina es el de la aparente simetría. Seguir leyendo Casa Pere Segués, terracota ornamental
Casa Emili Badiella, sede de la izquierda
En el centro del Raval de Montserrat, casi frente al Ayuntamiento, hallamos un edificio con historia propia, que actualmente acoge a un restaurante y nos permite disfrutar de algunos de los elementos arquitectónicos que le dan carácter en su interior. Se trata de la casa Emili Badiella (industrial y político terrassense), también conocida como Casa B. Pinell. Fue un edificio muy vinculado con las izquierdas políticas de la ciudad, ya que fue sede del Partido Socialista Unificado de Catalunya (PSUC), del sindicato Comisiones Obreras y de Iniciativa Per Catalunya – Els Verds. También acogió una tienda de máquinas de escribir, de la cual toma su nombre el restaurante que actualmente ocupa el edificio. Seguir leyendo Casa Emili Badiella, sede de la izquierda