Por su ubicación preeminente sobre el manto verde que representa el Parc dels Catalans, por su juego de volúmenes, por su piel reflectante, su luminosidad es, sin duda un edificio que no deja indiferente pese a su sencillez y a la nobleza de los materiales con que nutren su revestimiento. Es un monumento a la pretensión, hijo de una época en que algunos se pensaron erróneamente que la economía lo podía todo. Y como tal, un tanto sobredimensionado. Pero eso es lo que hace grande a la arquitectura. Afortunadamente, no ha acabado abandonado como ha ocurrido con otros edificios y ahora es la sede de un grupo empresarial hostelero.
Durante los años de la supuesta opulencia generada por la burbuja de la construcción, los propietarios de Diario de Terrassa decidieron crear una sede emblemática para albergar las instalaciones del periódico. Pusieron el proyecto en manos del arquitecto Jan baca, quien lo desarrolló entre los años 1997 y 2000, y finalmente, al inicio de la nueva década se ejecutaron las obras. Desde 2002 y hasta 2014 el edificio fue la sede del rotativo local, hasta que la crisis económica dio al traste con ese sueño megalómano y la pequeña empresa periodística se vio asfixiada por su inversión y tuvo que ceder el inmueble en pago de su deuda al BBVA. Actualmente, en virtud a un alquiler, es la sede del grupo empresarial Viena.
Seguir leyendo Edificio Diario de Terrassa, geometría reflectante