Archivo de la etiqueta: Jan Baca

Edificio Diario de Terrassa, geometría reflectante

Por su ubicación preeminente sobre el manto verde que representa el Parc dels Catalans, por su juego de volúmenes, por su piel reflectante, su luminosidad es, sin duda un edificio que no deja indiferente pese a su sencillez y a la nobleza de los materiales con que nutren su revestimiento. Es un monumento a la pretensión, hijo de una época en que algunos se pensaron erróneamente que la economía lo podía todo. Y como tal, un tanto sobredimensionado. Pero eso es lo que hace grande a la arquitectura. Afortunadamente, no ha acabado abandonado como ha ocurrido con otros edificios y ahora es la sede de un grupo empresarial hostelero.

Durante los años de la supuesta opulencia generada por la burbuja de la construcción, los propietarios de Diario de Terrassa decidieron crear una sede emblemática  para albergar las instalaciones del periódico. Pusieron el proyecto en manos del arquitecto Jan baca, quien lo desarrolló entre los años 1997 y 2000, y finalmente, al inicio de la nueva década se ejecutaron las obras. Desde 2002 y hasta 2014 el edificio fue la sede del rotativo local, hasta que la crisis económica dio al traste con ese sueño megalómano y la pequeña empresa periodística se vio asfixiada por su inversión y tuvo que ceder el inmueble en pago de su deuda al BBVA. Actualmente, en virtud a un alquiler, es la sede del grupo empresarial Viena.

Seguir leyendo Edificio Diario de Terrassa, geometría reflectante

Portal Parc, piedra y vidrio

El soterramiento de las vías de los ferrocarriles de la Generalitat y la polémica desaparición de la antigua estación liberaron un espacio que permitió la habilitación del Parc dels Catalans. Sin embargo, la operación urbanística contó también con herramientas que minimizaron el impacto económico y atizaron el fuego de la reivindicación social: la construcción de dos unidades de viviendas y oficinas ubicadas a ambos extremos del parque con las que el Ayuntamiento quiso rentabilizar el esfuerzo inversor en la zona, y que los ciudadanos rechazaron en reivindicación de un espacio verde más amplio. Polémicas urbanísticas al margen, el resultado de esta importante remodelación de la zona centro de la ciudad conllevó la aparición de un nuevo edificio que aportó modernidad y contraste a la zona del Portal de Sant Roc.  Se trata del edificio Portal Parc, diseñado por los arquitectos Jan Baca y Francesc Bacardit. Seguir leyendo Portal Parc, piedra y vidrio

Centro Cultural de Terrassa, el búnker del arte

Corrían los años 80 del siglo XX y en los círculos culturales se hablaba de la posmodernidad. La arquitectura se nutría de ingentes cantidades de cemento y cristal. En ese contexto, la desaparecida Caixa de Terrassa, a través de su fundación social, se decidió a crear un espacio en el que programar toda una variada oferta de eventos culturales (teatro, danza, exposiciones, conferencias). Nacía así el Centro Cultural de Terrassa, un ambicioso proyecto impulsado por el entonces responsable de la entidad financiera, Alfons Vallhonrat. Un proyecto que algunos consideraban megalómano por sus dimensiones, mientras que otros -que tenían a Vallhonrat por un visionario- lo aplaudían al considerar que la ciudad necesitaba un equipamiento de esas proporciones. Seguir leyendo Centro Cultural de Terrassa, el búnker del arte

Edificio Caixa de Terrassa, emblema de una época

DSC02768Corría el año 1998 cuando la desaparecida Caixa de Terrassa se planteó la construcción de un edificio para sus servicios centrales más amplio, moderno y eficiente, adaptado a los nuevos tiempos. Encomendó al arquitecto Jan Baca la tarea de diseñar un edificio con vocación de futuro que, a la vez, resultara un emblema para una entidad financiera de gran arraigo entre la sociedad terrassense. Seguir leyendo Edificio Caixa de Terrassa, emblema de una época

Jan Baca remodelará ‘su’ Centro Cultural tres décadas después

Captura de pantalla 2015-03-19 a las 12.48.18La fachada y la planta baja del Centro Cultural Terrassa será remodelada en los próximos meses para mejorar su acceso y trasladar el restaurante interior a la zona más externa del edificio, haciéndolo así más llamativo para los posibles clientes. El proyecto de remodelación correrá a cargo del arquitecto que diseñó este espacio de cultura en 1980, Jan Baca, quien cuenta con numerosos edificios destacados en la ciudad. Seguir leyendo Jan Baca remodelará ‘su’ Centro Cultural tres décadas después