Ocupa un lugar preeminente en la zona conocida como Portal de Sant Roc, que debe su nombre a la entrada principal entrada al desaparecido Castrum Terracia, la antigua ciudad amurallada de Terrassa. Llama la atención su factura, que podríamos inscribir dentro de lo que se dio en llamar arquitectura franquista, y más concretamente la que se desarrolló mediante la combinación de lladrillo y piedra. Está considerado como «el primer edificio alto de viviendas» de Terrassa, aunque le preceden construcciones de altura similar. Seguir leyendo Font Batallé, el «primer gran edificio»
Archivo de la etiqueta: Castrum Terracia
Un Sant Roc para el recuerdo
Muchas generaciones laicas hemos crecido pensando que Sant Roc (San Roque) era el patrón de Terrassa cuando lo cierto es que la ciudad, a pesar de tener ¡tres patrones!, ninguno de ellos es el mencionado. Y es que a los que no prestamos atención al santoral a menudo se nos pasó por alto el hecho de que los festejos de la villa de Terrassa tienen lugar coincidiendo con el primer domingo después de la festividad de San Pedro. Éste, junto con San Cristóbal y San Valentín, forma el triunvirato patronal egarense. ¿Entonces qué pinta esta pequeña estatuilla de San Roque presidiendo uno de los espacios públicos más importantes del centro de la ciudad? Seguir leyendo Un Sant Roc para el recuerdo
Terrasa, ciudad amurallada
Algunos historiadores locales afirman que el nombre de Terrassa procede de la desaparecida villa medieval Castrum Terracia, desde la que el rey de turno, a través del noble local, ejercía su vasallazgo en el territorio vallesano. Se ha documentado también la existencia de una muralla que daba cobijo a los habitantes de dicho castrum, cuyo término incluía también numerosas masías extramuros. La villa medieval de Terrassa se limitaba tan solo al espacio circundado por el actual Raval de Montserrat, las calles Unió y Forn, la calle del Vall, la de la Església y la calle Gavatxons. La actual Plaça Vella, era el foro de la villa y se ubicada en el extremo oriental del recinto amurallado. En ella se ubicaban, entre otros edificios, la iglesia y el Castillo-Palacio que dio nombre a la ciudad. Seguir leyendo Terrasa, ciudad amurallada