Archivo de la etiqueta: Duran Arquitectes

‘NEW LOOK’ PARA EL CAP RAMBLA

Hacía mucho tiempo que el edificio del Centro de Atención Primaria (CAP) Rambla venía reclamando a gritos una intervención en su fachada para reparar los desperfectos del tiempo. Cuando ya parecía que eso no iba a ocurrir la Generalitat de Catalunya ha destinado una partida a la reforma y en el mes de julio se puso manos a la obra para remodelarla con un resultado que ha actualizado la imagen del viejo edificio.

La remodelación de la fachada del CAP Rambla se adjudicó al estudio de arquitectura Duran Arquitectes, que cuentan en su haber con otros proyectos en Terrassa, alguno de los cuales podéis ver en este blog. La solución técnica acordada fue la instalación de un simple muro cortina que cubre la antigua epidermis del popular CAP, conocido por muchos vecinos como «La Mutua».

Esta propuesta arquitectónica resulta práctica, ya que no sólo permite configurar un nuevo aspecto externo en un edificio que plantea deficiencias u obsolescencia estética, sino que a la vez cumple una misión funcional importante, como es el aislamiento del edificio ante el frío y el calor.

En el caso del CAP Rambla, el diseño del estudio de arquitectos terrassense opta por homogeneizar todo el lienzo de fachada, suprimiendo los distintos planos que ocupaban los dos bloques que separa la escalera de emergencia central (hundida hacia el interior del edificio). Se ha utilizado para ello plancha metálica troquelada con pequeños agujeros que permiten el paso tenue de la luz y el aire, y formada por piezas que generan un efecto ondulado y que reproducen los colores corporativos del organismo sanitario.

Una solución creativa y efectista en la que, por poner una pega, se echa en falta un distintivo del CAP que señalice dicho equipamiento médico.

Casa Grànius o cómo vivir en un contenedor industrial

En pleno centro de Terrassa hallamos un curioso ejemplo de la nueva arquitectura modular basada en el uso de contenedores marítimos como elementos sobre los que se vertebra el proyecto constructivo. Se trata de un caso único hasta ahora en la ciudad que ha suscitado cierta controversia entre quienes están a favor de las propuestas de corte más tradicional, debido a su agresiva imagen industrial y colorida; homenaje, por otra parte, a la tradición fabril y comercial de Terrassa. Ubicado en el número 16 de la calle Grànius, este edificio residencial es, en realidad, parte de un conjunto de dos viviendas conectadas interiormente por un amplio jardín con piscina y un sótano. En ellas reside la familia de un empresario dedicado a la importación de bienes de consumo, que aceptó la arriesgada propuesta planteada por el estudio Duran Arquitectes para crear un concepto dual basado en la interacción de dos modelos en coexistencia armónica.

Vapor Gran, el hotel de la tercera edad

DSC00592Recién empezado el siglo Terrassa acometió un importante proyecto urbanístico en torno al antiguo Vapor Gran. El objetivo era utilizar el espacio ocupado por la fábrica como esponjamiento, creando un nuevo foro comercial de alto standing en el centro de la ciudad dominado por la Plaça Nova y por un hotel de de cinco estrellas. Sin embargo, la crisis económica asestó un duro golpe al proyecto y los negocios fueron cerrando, dejando inactivo el nuevo espacio y arrastrando consigo también al hotel, que recientemente ha sido rescatado por la Administración sanitaria como una residencia para personas de la tercera edad. Así, el antiguo Hotel Vapor Gran es hoy la residencia Casa Vapor Gran Mutua de Terrassa.  Seguir leyendo Vapor Gran, el hotel de la tercera edad