En otra entrada os he hablado de la Torre del Palau, vestigio de la ciudad medieval de Terrassa. Dicha torre, según parece, formaba parte de un recinto amurallado desaparecido que incluía asimismo un pequeño Castillo Palacio, residencia de los gobernantes que estaban a cargo de la ciudad en vasallaje del conde de Barcelona. Dicho castillo fue derruido en 1891 para ampliar la actual Plaça Vella y con él desapareció un importante trozo de historia de la ciudad. Sin embargo, en el Museu de Terrassa se conservan unos pocos elementos arquitectónicos que hablan de su esplendor. Seguir leyendo El Castillo Palacio de Terrassa
Archivo de la etiqueta: Torre del Palau
Casa Badia, en el centro de la Plaça Vella
El Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Catalunya incluye entre muchos otros edificios terrassenses a la Casa Badia, también conocida como Casa Josefa Beltran. Se trata de un modesto edificio ubicado en el centro de la fachada norte de la Plaça Vella que, pese a no estar protegido como Bien Cultural de Interés Local, si cuenta con elementos merecedores de figurar entre el patrimonio registrado. Un tanto eclipsado por la rotundidad de los edificios con los que comparte medianeras –Café Colón y Casa Francesca Sendra– , destaca por el tono tierra de su estrecha fachada. Seguir leyendo Casa Badia, en el centro de la Plaça Vella
Sant Jordi merece un acceso mejor

Muchas son las asignaturas pendientes en el urbanismo de Terrassa para dotarla de la imagen que merece en su dimensión de capital de comarca y de gran ciudad pues en muchos aspectos su imagen de urbe no termina de despegar. La que hoy os planteo tiene además mucho que ver con el rol de Terrassa como destino turístico, y concretamente con la necesidad de realzar uno de sus principales monumentos, emblema de la ciudad y punto de interés para muchos visitantes: la Masía Freixa. Seguir leyendo Sant Jordi merece un acceso mejor
Torre del Palau, vestigio medieval
Según parece, durante la Edad Media Terrassa contaba con un castillo palaciego que, junto con los vestigios de arquitectura romana y visigótica hallados en la Seu d’Ègara, evidencian el antiguo origen de la ciudad. Existen documentos que datan la existencia de dicho castillo en el año 1016 y se sabe que Pere de Fizes y Guillem de Muntanyans fueron dos de los señores feudales que gobernaron dicho castillo. Seguir leyendo Torre del Palau, vestigio medieval